Moléculas de olor
¿Cómo llegan los olores a nuestra nariz?
1/4/20251 min read
¿Cómo llega el olor de un objeto a nuestra nariz?
Imagina que tienes una manzana. La piel de la manzana libera constantemente pequeñas partículas, tan pequeñas que no podemos verlas. Estas partículas, que son en realidad moléculas, contienen la esencia de la manzana, lo que le da su olor característico.
Cuando inhalamos, estas moléculas viajan por el aire y entran en nuestra nariz. Dentro de la nariz, hay una zona especial llamada epitelio olfativo, que está cubierta de células con pequeños "pelitos" llamados cilios. Estos cilios tienen receptores que capturan las moléculas de olor.
¿Son átomos los que se desprenden?
No exactamente. Los átomos son las unidades más pequeñas de un elemento. Las moléculas, en cambio, están formadas por dos o más átomos unidos entre sí. Son estas moléculas, que contienen los átomos de los elementos que componen la manzana (como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno), las que transportan el olor.
En resumen:
Los objetos liberan moléculas aromáticas.
Estas moléculas viajan por el aire.
Las moléculas son capturadas por los receptores olfativos en nuestra nariz.
Nuestro cerebro interpreta estas señales como un olor específico.
Por lo tanto, no son los átomos en sí los que percibimos, sino las moléculas que forman esas sustancias.
Un dato curioso:
Cada olor es una combinación única de moléculas. ¡Nuestro cerebro es capaz de distinguir miles de olores diferentes!