la radio

¿Cómo funciona?

12/31/20241 min read

¿Cómo funciona la radio?

¡La radio es un invento fascinante que nos permite escuchar música, noticias y programas de todo el mundo! Pero, ¿Cómo funciona exactamente?

La radio se basa en la transmisión de ondas electromagnéticas. Estas ondas, que viajan a la velocidad de la luz, transportan la información que queremos transmitir, como la voz de un locutor o una canción.

Aquí te explico el proceso de forma sencilla:

  1. Conversión de sonido en señal eléctrica: En la emisora de radio, el sonido (por ejemplo, la voz de un locutor) se convierte en una señal eléctrica. Esta señal varía según la intensidad y la frecuencia del sonido original.

  2. Modulación de la onda portadora: La señal eléctrica se superpone a una onda electromagnética de alta frecuencia, llamada onda portadora. Este proceso se llama modulación. Existen dos tipos principales de modulación:

    • Modulación de amplitud (AM): La amplitud (altura) de la onda portadora varía de acuerdo con la señal de audio.

    • Modulación de frecuencia (FM): La frecuencia (número de ondas por segundo) de la onda portadora varía de acuerdo con la señal de audio.

  3. Transmisión de la señal: La onda modulada se transmite desde una antena hacia el espacio.

  4. Recepción de la señal: La antena de un radio receptor capta una pequeña parte de la energía de la onda transmitida.

  5. Demodulación: El receptor separa la señal de audio de la onda portadora, un proceso llamado demodulación.

  6. Conversión de la señal eléctrica en sonido: La señal de audio se amplifica y se convierte nuevamente en sonido audible a través de un altavoz.

En resumen:

  • La radio transmite información en forma de ondas electromagnéticas.

  • Estas ondas viajan por el aire y son captadas por las antenas de los receptores.

  • Los receptores convierten las ondas electromagnéticas en señales eléctricas y luego en sonido.