EL miedo

angustia que sentimos ante un riesgo real o imaginario

12/18/20242 min read

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

El miedo se origina en una región del cerebro llamada amígdala, no diferencia si es un león o que nos han echado del trabajo y como pagaremos las facturas, sentiremos miedos parecidos.

"he tenido miles de problemas la mayoría de los cuales nunca sucedieron en realidad" , Mark Twain

la mente es superpoderosa a la hora de inventarse la realidad, un pensamiento negativo que nos asusta en la cabeza lo exageramos y sufrimos en vano hasta que llega el día, lo mejor es no preocuparse sino ocuparse, hacer lo que podamos y una vez hecho lo que podamos, posponer la preocupación.

por ejemplo si nos da miedo que nos pongan una inyección no pensarlo, cuando nos venga el pensamiento posponerlo para mas tarde. porque toda la espera es sufrimiento y es lo que queremos evitar sufrir mas días de la cuenta por miedo al pinchazo de una inyección.

esto es un ejemplo pero se puede aplicar a cualquier miedo, por ejemplo si tenemos miedo a un evento en el que va asistir mucha gente y nos agobia mejor posponer el sufrimiento a poder ser al mismo día del evento .

un poco de miedo nos prepara para el momento del pinchazo: fluye mejor la sangre, estamos alerta, respiramos mas profundo ...

todos los días anteriores que sufrimos por el pinchazo o por el evento multitudinario es sufrimiento que podemos controlar, sufrimiento en vano.

entonces todo aquello que podamos controlar pues hagámoslo, el tiempo previo dediquémoslo a nuestros hobbies .

El miedo forma parte de la vida lo queramos o no.

El miedo es un maestro.

"CON FRECUENCIA SUFRIMOS MAS EN LA IMAGINACION QUE EN LA REALIDAD" SÉNECA

"No debo tener miedo. el miedo mata la mente. el miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total, afrontare mi miedo. permitiré que pase sobre mi y atreves de mi . y cuando haya pasado girare mi ojo interior para escrutar su camino. allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada, solo estaré yo"

BENE GESSERIT (DUNE)

Cuando enfrentamos los miedos progresivamente estamos dando pasos hacia delante.

¿Qué debe uno decir ante cada dificultad?

En esto me entrenaba, para esto me ejercitaba

Epicteto