EL DOLOR
FISICO Y MENTAL
12/22/20242 min read


El dolor físico es un aspecto inevitable de la experiencia humana desde un pequeño corte hasta uno crónico.
sabiendo esto tiene sentido para prepararnos para ello.
los estoicos no vieron el dolor como algo que temer, sino como una parte más de la vida que puede conducir a la virtud y al crecimiento interior si se aborda de manera correcta.
Frida Kahlo después de tener un trágico accidente se convirtió en una artista que a través de sus obras canalizaba el sufrimiento. su legado perdura e inspira a generaciones de artistas y admiradores, nos recuerda la capacidad humana para encontrar la belleza y significado incluso en medio de la adversidad.
tenemos dos opciones cuando sentimos dolor físico: podemos permitir que nos consuma y por tanto que nos domine o podemos verlo como un obstáculo que superar y una parte natural de la vida.
el dolor se encuadra en la categoría de los indiferentes no preferidos: es algo que no esta bajo mi control y que prefiero no tener pero el dolor de un espolón , por ejemplo que yo padezco, esta ahí y puede no irse por mucho que lo desee, aunque recomiendo unas plantillas hechas a medida.
¿Qué podemos hacer?
aceptar el dolor
trabajar en lo que puedo controlar para minimizarlo( como las plantillas o ejercicios específicos)
Viktor Frankl tuvo que buscar el sentido de su vida cuando perdio a todos sus seres queridos en el holocausto judío., si a esto sumamos las penurias físicas a las que fue sometido día tras día ¿alguien puede imaginar un dolor mayor que ese?
Viktor Frankl fue capaz de salir adelante por el amor que tenia a sus seres queridos perdidos, gracias al amor que les profesaba.
los estoicos si se topaban con un muro trataban de convertirlo en un peldaño.
Séneca soportó dolores gran parte de su vida, estuvo a punto de suicidarse pero no lo hizo por amor a su padre. Séneca atribuyó el ser capaz de soportar la enfermedad a su coraje, a la filosofía y al afecto de sus amigos, también a su actividad física que era caminar, ejercitar la respiración y a la alimentación.